Los toques de las campanas tienen distintos mensajes de comunicación, alegran y repican en las fiestas, matrimonios, bautizos, etc, lloran cuando doblan por la muerte de un varón, mujer, niño
Alertan de amenazas y peligros y convocan al pueblo ante algún acontecimiento extraordinario, nos llaman para ir a misa o a clases.
Existen infinidad de sonidos y toques que los antiguos campaneros sabían ejecutar, ecos que se van perdiendo en el tiempo y en el olvido, tarea que es indispensable rescatarla y preservarla para las futuras generaciones ya que constituyen patrimonio cultural de nuestros pueblos.
Las campanadas son fuente de inspiración para los poetas, escritores y canta autores. Las campanas son música viva que existe, sonidos que alegran o arrancan gemidos del alma de melancolía y dolor.
“Nadie es una isla completa en sí mismo cada hombre es un pedazo de continente… por ello la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad, por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti.” Ernest Hemingway"