![]() |
Desde la Pampa de Lampas, se observa en todo su esplendor la majestuosa Cordillera Huayhuash con su imponente nevado Yerupaja, el segundo más alto del Perú. |
![]() |
Labores de cocina, hilado, tejido, crianza de bebés, escojo de semillas de papa, cantos arawis, son algunas de las actividades que trasmiten de generación en generación las Mamacunas de Ticllo. |
![]() |
Mamacunas o sabias del pueblo, madres rectoras de la pedagogía ancestral femenina, peculiar grupo de mamitas cuyas enseñanzas constituyen valioso testimonio que el tiempo no podrá borrar. |
![]() |
Por este sinuoso camino se llega a las localidades de Ticllos, Roca, Matara. |
![]() |
Parte de la caravana que participó del Primer Llamanaani por la Ruta de la Cantuta. |
![]() |
Campamento base en la Pampa de Lampas, acondicionado para recibir y brindar abrigo a la delegación participante de este Primer Llamanani. |
![]() |
Saludo a los Apus y bienvenida a los visitantes desde la casa de la Familia Mallqui donde periodistas y visitantes se reconfortaron del viaje con un delicioso caldo de cordero. |
![]() |
Rebaño de llamas que acompañarán a la delegación visitante por los pueblos de la zona sur de la Provincia de Bolognesi. |
![]() |
Roberto Aldave Palacios |
![]() |
Preparándose para la ceremonia de Saludo y pago a la tierra. |
![]() |
A la entrada de la cueva de Shacshamachay. |
![]() |
Sociólogo David Suárez Tomaylla, Educadora Irma Morales Salas, preparando la mesa para dar inicio a la ceremonia de ofrenda a la Pachamama. |
![]() |
Cueva de Shacshamachay, a más de 4200 msnm en cuyo interior se pueden apreciar petroglifos y pictogramas de más de 15,000 años de antigüedad. |
![]() |
Las nobles llamas en espera de conducirnos por los caminos que transitaron nuestros antepasados. |
![]() |
Añadir leyendaMoradores de Tupucancha que hicieron ligero y placentero el camino a los visitantes con chicha de jora, cancha con queso, charqui y pan de la zona. |
![]() |
Referente milenario de nuestra ganadería autóctona: la llama, considerada por los incas animal sagrado. |
![]() |
Hospitalarios pobladores de Tupucancha en la Pampa de Lampas. |
![]() |
La delegación visitante son bienvenidos por el Alcalde de Ticllos Sr. Dimas Rojas en la plaza de Armas de este hermoso pueblo. |
![]() |
Taller de Don Bosco de la Comunidad italiano Matto Grosso. |
![]() |
Preparando y sirviendo la mazamorra de Tocosh, antibiótico natural a base de papa. |