La actividad turística constituye una de las principales fuentes generadoras de empleo e incremento de ingresos económicos y por ende el medio para lograr mejores condiciones de vida para la población y protección el medio ambiente local, tanto natural como cultural. Es por ello que una planificación adecuada, un manejo serio de proyectos y una gestión eficiente, eficaz e ininterrumpida constituyen factores esenciales si se quieren optimizar los beneficios del turismo hacia las comunidades locales.
Se tiene como objetivo principal la promoción y difusión de nuevos destinos turísticos no convencionales en nuestro país, con el fin de impulsar y difundir el valor histórico, cultural y encantos naturales de comunidades y pueblos no promocionados, así como fomentar el turismo rural que ofrece posibilidades de mantener vivas las tradiciones y cultura de estas poblaciones, permitiendo así generar actividad económica en lugares que muchas veces no cuentan con otra alternativa.
Nuestro país por la diversidad de su naturaleza, su historia y su folklore ocupa una lugar privilegiado en el mundo para el desarrollo de la actividad turística y donde maravillosamente la naturaleza ha sido pródiga es en el Departamento de Ancash, región en la que nuestra cultura afirmó sus huellas más profundas constituyéndose en uno de los eslabones más importantes de la civilización andina y la cultura universal y en la actualidad uno de los principales destinos ecoturísticos en el mundo.
Dentro del Departamento de Ancash, la provincia de Bolognesi es sin duda el más bello exponente de esta prodigiosa tierra, mixtura de paisajes coloridos y valles cálidos, idílicos parajes, silenciosas punas, lagunas cristalinas, bosques milenarios de quenoales y puyas gigantes que constituyen reliquia biológica, rica y variada flora y fauna, así como importantes vestigios arqueológicos que conservan la grandeza de nuestro pasado.
Toda esta variedad de recursos enmarcada dentro de la majestuosidad y encanto de la Cordillera Huayhuash, considerada una de las bellezas escénicas del mundo.
Cada uno de sus distritos posee una particularidad propia en recursos naturales y culturales, territorio, población, economía y folklore que la convierten en una zona potencialmente turística.
En el marco de esta diversidad de pisos ecológicos y de innumerables atractivos turísticos, destaca la ciudad de Chiquián, “Espejito del cielo” capital de la Provincia de Bolognesi, escenario en el que Eco Aventura Perú, ha desarrollado en lo últimos años diversas actividades de promoción turística y festivales de Ecoturismo y Aventura que lograron colocar a esta ciudad en los primeros planos de la información nacional e internacional convirtiendo esta experiencia en ejemplo de marketing turístico.
En tal sentido , luego de varios años de intensa investigación y recorrido por los pueblos de la zona sur de la Provincia de Bolognesi, y motivado por conocer el origen y pasado ancestral de estos pueblos, el cineasta ancashino e incansable promotor turístico Roberto Aldave Palacios, pone en valor para el turismo nacional un nuevo circuito turístico al que ha denominado “La Ruta de la cantuta”.